
Encuentro Estatal de Mujeres en la Política “Visibilizando la violencia digital”
En el marco del 72 aniversario del voto de las mujeres en México, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) llevó a cabo el Encuentro Estatal de Mujeres en la Política “Visibilizando la violencia digital”, con el propósito de fortalecer las habilidades de liderazgo de las mujeres que participan o tienen interés en incidir en la vida política, brindándoles herramientas para identificar y atender la violencia digital.
Al evento asistieron la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, Mtra. Saralany Cavazos Vélez, y la Magistrada Claudia Patricia de la Garza Ramos, quienes acompañaron las actividades dirigidas a fomentar el empoderamiento, la construcción de redes de apoyo y el intercambio de experiencias que impulsen la igualdad sustantiva.
Durante la jornada se contó con la participación de la Dra. Beatriz Adriana Camacho Carrasco, Consejera Presidenta del IEEPCNL, quien dio el mensaje de bienvenida; así como con la conferencia magistral impartida por la Magistrada Elizabeth Bautista Velasco, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, titulada “Violencia digital contra las mujeres que participan en política”.
Además, se realizaron talleres y ponencias a cargo de la Mtra. Eliana Pérez, Líder de Política Pública para México en META, la Lic. Sanjuana Alvarado García, de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, y la Mtra. Melba Mayela Salazar Treviño, encargada del despacho de la Dirección Jurídica del IEEPCNL, quienes abordaron temas sobre la protección de las mujeres en plataformas digitales y las recomendaciones para presentar denuncias por violencia política en razón de género.
El encuentro concluyó con la intervención de la Mtra. Alejandra Esquivel Quintero, Consejera Electoral del IEEPCNL, quien destacó la importancia de seguir impulsando acciones coordinadas para erradicar la violencia digital y fortalecer la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones.


